Lunes a viernes: 7:00 am- 5:00 pm - Sabados: 7:00 am- 11:30 am

LABORATORIO MICROBIOLOGICO

BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA DE LA GRANJA A LA MESA

  • (5.0)

De que trata este curso

Este curso contiene los capítulos 1, 2, 3, 4 y 5 de la Resolución 2674 de 2013. Requisitos y practicas higiénicas debe cumplir el personal manipulador de alimentos, edificaciones e instalaciones en cuanto a su diseño y construcción para dar cumplimiento a las buenas prácticas de manufactura.

Aseguramiento y control de la calidad e inocuidad, revisaremos la definición de HACCP.

Programas de saneamiento basico: limpieza y desinfección, agua potable, control de plagas y manejo de residuos sólidos y líquidos.

Condiciones para el almacenamiento, distribución, transporte y comercialización de alimentos y materias primas asi como de los restaurantes y establecimientos gastronómicos.

Requisitos generales para etiquetado de los alimentos y materias primas según resolución 5109 de 2005.

Definición de enfermedades transmitidas por alimentos ETAS, clasificación de los microorganismos según su forma y hábitat, patógenos más frecuentemente implicados en las ETAS, factores asociados a la ocurrencia de ETAS, sintomatología de las ETAS, El Staphylococcus aureus y su principal reservorio el hombre, alimentos de alto riesgo en salud pública y algunas claves durante la manipulación útiles para prevenir la ocurrencia de ETAS.

¿Que aprenderás?

  • Identificar la normatividad aplicable a la práctica de manipulación de alimentos, a los materiales de envase y embalaje a usar en los alimentos, implementación del plan HACCP, rotulado y agua potable en colombia
  • Reconocer el lavado de manos como una de las prácticas higiénicas más importantes.
  • Definir el término de seguridad alimentaria y que implica su rol como manipulador de alimentos en la cadena alimentaria.
  • Reconocer las clases de peligros que pueden estar presentes en el alimento.
  • Conocer y prevenir la contaminación cruzada en los alimentos.
  • Enunciar los programas de obligatorio cumplimiento según Resolución 2674 de 2013.
  • Preparar soluciones para desinfección con hipoclorito comercial.
  • Segregar de manera adecuada los residuos sólidos generados en la planta.
  • Almacenar de manera adecuada los productos químicos a utilizar para control de plagas o limpieza y desinfección.
  • Controlar y verificar las condiciones de almacenamiento de las materias primas y producto terminado.
  • Clasificar los alimentos de acuerdo a su riesgo en salud pública.
  • Definir y clasificar las enfermedades transmitidas por alimentos ETA.
  • Identificar la sintomatología producida en ocurrencia de una enfermedad transmitida por alimentos.
  • Aplicar los conocimientos necesarios adquiridos en hábitos higiénicos para evitar la contaminación de los alimentos por estafilococo.
  • Reportar oportunamente ante la aparición de cualquier síntoma que indique la presencia de una ETA en un manipulador.

CONTENIDO DEL CURSO

5
Temas
84
Clases
SI
Examen

CERTIFICADOR

FANNY BARON PINILLA

Bacterióloga y laboratorista clínico

Bacterióloga y laboratorista clínico
Esp en proyección de alimentos
Autoriza secretaria de salud de Santander.